RESPUESTA DE EMERGENCIA A UN TRÁGICO ATAQUE EN EL PARQUE NACIONAL VIRUNGA
Tras un trágico ataque de grupos de milicias armadas que causó la muerte de cuatro civiles y trece miembros del personal del Parque Nacional Virunga el viernes 24 de abril, RRF ha otorgado fondos de emergencia para apoyar este sitio natural del Patrimonio Mundial en la República Democrática del Congo (RDC).
Con el fin de garantizar la continuidad de las acciones de conservación, RRF ha respondido rápidamente, proporcionando fondos de emergencia a la Fundación Virunga para aumentar la protección de los guardias y el personal, y brindar apoyo a las comunidades afectadas. Se instalarán refuerzos de infraestructura, como muros de gaviones, alrededor de puestos de patrulla aislados que son particularmente vulnerables a los ataques de grupos armados.
El Parque Nacional Virunga es el más antiguo de África, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial desde 1979 debido a su extraordinaria biodiversidad, que incluye especies raras como el gorila de montaña. Desde los pantanos y las estepas de las tierras bajas, hasta los campos nevados de las montañas, esta cadena de volcanes activos ha creado una diversidad incomparable de hábitats.
![credit: Juan Pablo Moreiras, FFI](https://i0.wp.com/www.rapid-response.org/wp-content/uploads/2020/05/Juan-Pablo-Moreiras.jpg?fit=500%2C333&ssl=1)
Sin embargo, empañado por el fin de la guerra en la década de 1990 con la vecina Ruanda y la posterior afluencia de refugiados a la RDC, la región ha sufrido una inestabilidad crónica, lo que resulta en una mayor deforestación y presión de caza furtiva en el Parque Nacional Virunga. Desde finales de 2019, la lucha se ha intensificado entre las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC) y dos grupos armados distintos que están presentes en la zona. A pesar de esto, los guardaparques han continuado patrullando y llevando a cabo su misión, protegiendo la biodiversidad sobresaliente del parque y la gente local que vive en los alrededores.
Recientemente, la lucha se intensificó aún más en el sector sur de Virunga, cerca de la sede del parque de Rumangabo. Lamentablemente, el 24 de abril, el parque fue testigo de un nivel sin precedentes de violencia, con 17 personas asesinadas en una emboscada mortal. Se espera que la violencia continúe en los próximos meses, ya que las milicias se ven presionadas cada vez más por las intervenciones de las FARDC.
El apoyo brindado por RRF a la Fundación Virunga, a cargo de administrar el parque junto con el Instituto Congolés para la Conservación de la Naturaleza (ICCN), permitirá a los guardas y la administración del parque hacer frente a los resultados negativos de los combates, y continuar a proteger las comunidades afectadas asi como el Parque Nacional Virunga y su excepcional valor universal.