LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE ARAUCARIA - CHILE

Los incendios forestales han amenazado valiosos bosques de la Reserva de la Biosfera de Araucaria, afectando al menos a 2.300 hectáreas de bosque, incluidas antiguas araucarias. En marzo de 2024, el RRF concedió US38.840 dólares a la Municipalidad de Lonquimay para extinguir los incendios y crear capacidad para la gestión de incendios a largo plazo.

En enero de 2024, un rayo provocó incendios forestales en dos zonas de la comuna de Lonquimay (Chile), situadas en la Reserva de la Biosfera de Araucaria y en el Geoparque Mundial de la UNESCO Kütralkura. Estos incendios fueron inusuales por la velocidad a la que se propagaron e inesperados porque se produjeron justo al comienzo de la temporada anual de incendios. En marzo de 2024, el RRF concedió 38.840 dólares al municipio de Lonquimay para luchar contra los incendios a corto plazo y crear capacidad para la gestión de incendios a largo plazo. Aunque han evolucionado para adaptarse al fuego, los ecosistemas de esta región y las organizaciones responsables de su gestión se enfrentan cada vez más a incendios de gran intensidad debido a los efectos del cambio climático y a los crecientes niveles de deforestación. 

 La zona se caracteriza por un ecosistema estepario que alberga antiguos rodales de Araucaria araucana, con árboles cuya edad se estima en más de 1.000 años. A. araucana, también conocida como araucaria, tiene importancia ecológica como especie remanente evolutiva y como importante especie etnobotánica, cuyas semillas han sido utilizadas históricamente por los pehuenches como fuente de alimento. Estos bosques también albergan una rica diversidad de anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Los incendios forestales no sólo amenazaron el ecosistema y las especies únicas, sino también los hogares de las comunidades locales. 

Las actividades previstas incluyen la ampliación de cortafuegos en lugares estratégicos, la instalación de bombas de agua cerca de las residencias locales, la vigilancia constante para informar a los equipos de extinción sobre el terreno y la adquisición de los equipos necesarios. Estas acciones siguen el modelo del exitoso cuerpo de bomberos de una comuna cercana, y utilizarán un enfoque participativo y culturalmente apropiado que incluye la formación entre iguales y el intercambio de conocimientos.   

Publicado en Agosto de 2024

Follow us on Twitter

LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE ARAUCARIA – CHILE